Tours
RESERVA
TU MEJOR AVENTURA
WEST PAPUA TOUR
Hace algunos años fuimos pioneros en organizar los primeros tours de mamíferos en Nueva Guinea, descubriendo que la Península de Bird’s Head rompe por completo la idea de que los mamíferos de Papúa son difíciles de observar. Este viaje, que suele ofrecer entre 50 y 60 especies de mamíferos (casi todos endémicos de Nueva Guinea), se ha convertido en una de nuestras experiencias más emblemáticas y en el sueño de cualquier amante de la fauna salvaje.
En esta aventura destacan dos auténticos iconos de la isla: los canguros arborícolas en las escarpadas y espectaculares Montañas Arfak, y el críticamente amenazado equidna de pico largo occidental, que habita en los pantanos de Sorong.
Pero no son los únicos protagonistas. También tendremos la oportunidad de ver una increíble variedad de cuscuses y zarigüeyas, además de roedores, murciélagos y avistamientos ocasionales de la impresionante avifauna de Nueva Guinea.
Prepárate para largas caminatas nocturnas, senderos empinados y embarrados, lluvia, humedad… y una experiencia auténtica, con comida y alojamiento básicos, pero llena de descubrimientos inolvidables.

Llegada a Manokwari
Nos encontraremos en Manokwari, punto de inicio de nuestro viaje. Por la tarde, realizaremos una excursión opcional a una cueva cercana que alberga al murciélago frugívoro de lomo desnudo menor, una especie difícil de ver en el resto del recorrido. La primera noche la pasaremos en Manokwari, disfrutando de un hotel cómodo y bien equipado.

La gran caminata hacia Mupi
Este día afrontaremos la caminata más exigente del viaje: más de 15 km de recorrido con un desnivel de 1.500 metros. La subida hasta Mupi puede llevar hasta diez horas, pero la recompensa merece la pena: ¡al llegar estaremos en un auténtico paraíso para la observación de mamíferos!

Exploración en las montañas de Mupi
Durante estos días nos adentraremos en las distintas zonas de la montaña, tanto por encima como por debajo de nuestro campamento. Los senderos son empinados y resbaladizos, pero avanzamos con calma, atentos a cada movimiento de la selva en busca de vida salvaje. Los grandes protagonistas aquí son los canguros arborícolas, y este es el único lugar del mundo donde se pueden observar dos especies diferentes con gran probabilidad: el canguro arborícola ursino y el canguro arborícola jaspeado. Además, buscaremos una lista impresionante de especies: Cuscuses: común del norte, terrestre y de Stein. Zarigüeyas de cola anillada: de Vogelkop, Reclusa y de D’Alberti. Zarigüeya de cola emplumada y zarigüeya rayada. Triok de dedos largos y el planeador papú. Este lugar es realmente fascinante y rompe por completo el mito de que los mamíferos en Nueva Guinea son difíciles de ver. De hecho, solemos registrar más de 20 especies distintas en esta zona, muchas de ellas sin mostrar temor ante la presencia humana. Además, solemos disponer de tiempo libre para la observación de aves alrededor del campamento para quienes estén interesados. El comedero se llena de actividad con especies espectaculares como el sicklebill negro, la parotia occidental y el inconfundible ave del paraíso menor.

Descenso y descanso en Manokwari
Hoy regresaremos a Manokwari, donde nos espera un merecido descanso: relajarnos junto a la piscina del hotel, disfrutar de una ducha caliente y una deliciosa cena. Noche en Manokwari.

Rumbo a Klalik
Un corto vuelo nos llevará hasta Sorong, al otro lado de la Península de Bird’s Head. Desde allí, un trayecto en coche de unas dos horas nos conducirá a Klalik, que será nuestra base durante los próximos días. El programa de ecoturismo que iniciamos en 2023 en Klalik está dando grandes resultados y el pueblo ha experimentado una transformación admirable. Más allá de la observación de fauna, será fascinante descubrir cómo viajes como este pueden generar tanto beneficio a la comunidad local. Pasaremos la noche en Klalik. El alojamiento es sencillo, aunque ha mejorado notablemente respecto a lo descrito en el informe de Jon Hall de 2023.

Exploración en Klalik
Durante estas jornadas, y con la ayuda de los entusiastas habitantes de Klalik, nos centraremos en la búsqueda del equidna de pico largo occidental, una de las especies más enigmáticas y difíciles de observar. Además, exploraremos las colinas de piedra caliza que rodean el pueblo, hogar de una fauna extraordinaria. Entre nuestros objetivos principales estarán: El Triok de Arfak, recientemente redescubierto por nuestro equipo. Los cuscuses manchado negro y manchado común. La zarigüeya de cola anillada de tierras bajas. Y el dorcopsis pardo.

En busca del equidna
Estos dos días los mantendremos abiertos y flexibles, en función de la suerte que hayamos tenido con la observación del equidna de pico largo occidental. En algunos viajes lo hemos encontrado en la primera noche, mientras que en otros ha llevado varios días. Según los resultados, podremos permanecer en Klalik o trasladarnos a otras aldeas cercanas donde también hemos disfrutado de excelentes experiencias de observación de mamíferos en el pasado.

Bienvenidos a Waigeo
Hoy cruzaremos hasta Waigeo, en el archipiélago de Raja Ampat, donde el viaje alcanzará su gran cierre. Tras la sencillez de los alojamientos en Mupu y Klalik, aquí sentirás que has llegado al paraíso: un encantador resort de buceo, situado justo frente a la playa, con excelente gastronomía, duchas calientes y cerveza bien fría. Por la noche, nuestro objetivo será el endémico y espectacular cuscús manchado de Waigeo… ¡a veces incluso puede observarse directamente desde el bar del hotel!

Cuevas de murciélagos y cetáceos en Raja Ampat
Este día estará lleno de actividades emocionantes. Visitaremos varias cuevas de murciélagos y realizaremos una excursión en barco para buscar cetáceos, que suelen ser abundantes en esta zona. Con algo de suerte podremos observar especies poco comunes como el ballena cabeza de melón, el cachalote pigmeo y muchas más sorpresas del océano.

El ave del paraíso de Wilson y fin del viaje
Comenzaremos el día muy temprano para tener la oportunidad de observar al ave del paraíso de Wilson, considerada por muchos como el ave más espectacular del mundo. Después de esta experiencia inolvidable, tomaremos el ferry de regreso a Sorong, donde concluirá nuestra aventura.
Información sobre el tour
Si esperas una cama blanda, comida gourmet y una ducha caliente todas las noches, este no es tu viaje. Esta experiencia es pura aventura y nos alejamos de los destinos habituales de observación de aves. Trabajamos directamente con la comunidad local, que todavía está aprendiendo sobre hospitalidad y comodidades al estilo occidental. Puede que hayas estado en alojamientos más confortables, pero en ningún otro lugar encontrarás un grupo de personas más amigables y entusiastas. Eso sí, no olvides que estamos en un destino remoto, visitado por muy pocos, y que pasaremos horas caminando de noche por senderos resbaladizos.
Alojamiento
Hoteles excelentes en Manokwari, Waigeo y Sorong.
Guesthouse básico en las montañas Arfak (con instalaciones compartidas) y posiblemente una noche en un campamento fijo en la parte alta de los Arfak.
Guesthouse sencillo en Malagufuk (con instalaciones compartidas) y en Klalik.
Es recomendable llevar tanto equipo de acampada como sea posible para mayor comodidad (saco de dormir, almohada, etc.), aunque se puede comprar material básico en Manokwari y Sorong.
👉 Unos tapones para los oídos y un antifaz pueden ser útiles para descansar durante el día.
Dificultad de las caminatas
Los senderos son a menudo empinados y casi siempre resbaladizos. Puedes esperar largas caminatas cada día del viaje.
En los Arfak los caminos son muy inclinados y/o fangosos, por lo que es esencial tener buen equilibrio para cruzar algunos puentes.
En Klalik y Malagufuk los recorridos son más fáciles y relajados.
De todos modos, caminamos siempre muy despacio durante la noche, buscando animales con linternas y visores térmicos.
Fauna esperada
Entre 50 y 60 especies de mamíferos, casi todas endémicas de Nueva Guinea o Papúa Occidental. ¡Uno de los mejores tours de observación de mamíferos del mundo!
El precio del tour incluye
Todo el alojamiento.
Todas las comidas.
Agua potable.
Vuelos internos (según el itinerario).
Transporte terrestre.
Propinas a conductores y guías locales.
Permisos de viaje.
Entradas.
Honorarios de los guías.
El precio del tour no incluye
Vuelos internacionales antes y después del inicio/final del tour.
Visado.
Seguro de viaje.
Propinas a los guías principales.
Lavandería.
Bebidas y otros gastos de carácter personal.
Pricing
Elige tu plan
Plan Básico
- Asesoría previa al viaje
- Grupo reducido (máx. 10 personas)
- Participación en expedición estándar
- Seguro de viaje incluido
- Material informativo digital
- Acceso a reportes de campo del tour
250
Plan Estándar
- Todo lo incluido en el Plan Básico
- Grupo más exclusivo (máx. 6 personas)
- Acompañamiento por guía experto durante todo el tour
- Sesión fotográfica en campo (incluye selección editada)
- Cuaderno de campo personalizado
- Regalo de bienvenida
320
Plan Deluxe
- Todo lo incluido en el Plan Estándar
- Ruta personalizada (según disponibilidad)
- Acceso exclusivo a expediciones especiales (solo 2-4 personas)
- Entrevista previa para diseñar la experiencia
- Informe ambiental detallado post-tour
- Donación incluida a ONG local en tu nombre
440

"He viajado mucho, pero nunca con un guía tan comprometido con la fauna y el entorno. Esto no es turismo, es otra cosa."
Julián Ortega Cliente"Tuvimos que esperar horas bajo la lluvia, pero mereció la pena: vimos a un oso pardo cruzar el valle. Auténtico y respetuoso."
Sofía del Val Cliente"No hay hoteles de lujo, ni comodidades… pero te vas con la sensación de haber vivido algo real. Repetiré, sin duda."
Iñaki Mendieta ClienteFAQs
Preguntas Frecuentes
Echa un vistazo a las preguntas que más nos hacen, si no encuentras lo que buscas, pregúntanos, estaremos encantados de responderte.
No es imprescindible, pero sí recomendable. Nuestros tours no son extremos, pero requieren cierta forma física, paciencia y respeto por los ritmos de la naturaleza. Si sabes caminar en silencio y mirar más que hablar, ya tienes mucho ganado.
Depende del destino. A veces dormimos en refugios básicos, otras en tiendas o alojamientos rurales. En todos los casos priorizamos la cercanía a la fauna y el bajo impacto ambiental, no la comodidad turística.
No. Aquí no hay cebos, ni zoos disfrazados de naturaleza. Hacemos todo lo posible para maximizar las oportunidades de observación, pero la fauna salvaje es impredecible. Y eso es, precisamente, lo que la hace especial.
Por supuesto. Muchos de nuestros viajeros son fotógrafos o documentalistas. Solo pedimos que el uso del equipo no interfiera con la observación ni altere el comportamiento animal (nada de flashes ni ruidos innecesarios).
Cada tour tiene especificado el nivel físico, el clima esperado, la duración y las condiciones. Si tienes dudas, escríbenos y te orientamos sin compromiso. Preferimos que vengas con expectativas claras y mente abierta.
"Una experiencia brutal. Ver un lobo salvaje a pocos metros y saber que no está amaestrado ni encerrado… eso no se olvida jamás."
Laura Benítez Cliente